Volver

19/03/2017
Se publica en el BOE el convenio de las licencias interautonómicas de caza y de pesca.

El viernes 17 de marzo de 2017 se publicó la Resolución de 6 de marzo de 2017, de la Dirección General de Desarrollo Rural y Política Forestal, por la que se publica el Convenio de colaboración con las Comunidades Autónomas de Aragón, Principado de Asturias, Castilla y León, Extremadura, Comunidad de Madrid y Comunitat Valenciana, para el establecimiento de las licencias interautonómicas de caza y de pesca en aguas continentales para todos sus territorios.


En ella se indica, en resumen,

Las Comunidades Autónomas signatarias reconocen la validez de las licencias interautonómicas de caza y de pesca en aguas continentales para ejercer estas actividades en su ámbito territorial. Los titulares podrán ejercer su derecho en el territorio de cualquiera de las Comunidades Autónomas signatarias, respetando la legislación vigente en cada una de ellas.

Se creará la tasa por expedición de las licencias interautonómicas de caza y de pesca en aguas continentales y su importe será de 70 euros y en 25 euros para la de pesca. No serán de aplicación a este procedimiento las exenciones o bonificaciones que tengan recogidas las Comunidades Autónomas firmantes en sus respectivas leyes de tasas. La tasa se incrementará anualmente aplicando un porcentaje de actualización del 1,5 %.

El formato de la licencia interautonómica tendrá un elemento distintivo común de sus efectos conforme al modelo establecido en el anexo 2 de este Convenio. El anverso será específico para cada Comunidad Autónoma emisora y en el reverso, común a todas ellas, figurará un texto sobre el alcance interautonómico de la licencia y la obligatoriedad de presentar el DNI o NIE conjuntamente con ella. En el documento constará, como mínimo, el nombre y apellidos del titular, el número del DNI para cazadores o pescadores nacionales o NIE para extranjeros residentes, el número de licencia interautonómica y la fecha de caducidad de la misma, con la incorporación bien visible y en letras mayúsculas de la leyenda licencia interautonómica de caza o licencia interautonómica de pesca en aguas continentales, según proceda.

Se crea el Registro Interautonómico de cazadores, por medio de este registro común para las Comunidades Autónomas signatarias, se creará una base de datos que complementará a la de licencias de cada Comunidad. En esta base de datos se distinguirán aquellos cazadores que nunca han tenido que superar un examen u otro sistema homologado para la obtención de la licencia de caza, de aquellos que sí lo han tenido que superar, con la finalidad de que estos puedan hacer valer su examen al obtener licencias de caza en Comunidades Autónomas no adheridas a este Convenio.
El presente Convenio entrará en vigor en el plazo de un mes a contar desde el día de su firma y tendrá una duración de diez años prorrogable automáticamente por iguales plazos salvo denuncia de las partes.

Dicho convenio está firmado por,

La Ministra de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente, Isabel García Tejerina.–La Consejera de Desarrollo Rural y Recursos Naturales, María Jesús Alvarez González.–La Consejera de Agricultura, Medio Ambiente, Cambio Climático y Desarrollo Rural, Elena Cebrián Calvo.–El Consejero de Desarrollo Rural y Sostenibilidad, Joaquín Olona Blasco.–La Consejera de Medio Ambiente y Rural, y Políticas Agrarias y Territorio, Begoña García Bernal.–El Consejero de Medio Ambiente, Administración Local y Ordenación del Territorio, Jaime González Taboada.–El Consejero de Fomento y Medio Ambiente, Juan Carlos Suárez-Quiñones Fernández.

Para más información consulten la resolución, aquí
RESOLUCIÓN


Fuente: BOE